La infección urinaria baja recibe el nombre de cistitis. En la gran mayoría de casos, es producida por bacterias que, a través de la uretra, acceden a la vejiga.
Hay una serie de factores que favorecen la aparición de esta infección:
-Sexo femenino, las mujeres están más predispuestas a sufrir infecciones de orina.
-Actividad sexual.
-Embarazo.
-Alteraciones de la función de la vejiga.
-Obstrucciones urinarias (cálculos).
Los síntomas de la cistitis son: dolor durante la micción (disuria), múltiples emisiones de orina pero de poca cantidad (polaquiuria), necesidad urgente de orinar (micción imperiosa), sensación de no haber vaciado completamente la vejiga (tenesmo vesical) y dolor a nivel suprapúbico.
El diagnóstico de sospecha se confirma con un análisis de orina, que permitirá identificar el germen responsable de la infección. La bacteria que con mayor frecuencia produce cistitis es E.Coli.
Cistitis: Tratamiento.
El tratamiento va encaminado a eliminar la bacteria del aparato urinario responsable y evitar que ascienda por los uréteres hasta el riñón, produciendo una infección a este nivel (pielonefritis).
El tratamiento consiste en la administración de un antibiótico, que puede variar según el microorganismo sospechado.
En ocasiones se producen cistitis de repetición, la mayoría de veces son debidas a que la infección es producida por un germen resistente al antibiótico o por haber realizado el tratamiento incorrectamente.
Concomitantemente, el médico puede prescribir antiinflamatorios para paliar los dolores agudos producidos por la cistitis.
Para evitar recaídas, se recomienda tratamiento profiláctico con productos a base de arándanos que evitan el anclaje de bacterias a las paredes de la vejiga.
Recomendaciones
-Realice una ingesta abundante de líquidos.
-Mantenga la duración del tratamiento durante el tiempo prescrito.
-Ante el menor síntoma consulte a su médico o farmacéutico.
-Evite automedicarse.
-En el supuesto de que aparezca fiebre elevada, malestar general o dolor lumbar acuda a su médico de forma inmediata.
-Si a pesar del tratamiento los síntomas persisten consulte a su médico o farmacéutico.
Gracias por explicarnos en profundidad el tema de la cistitis, me ha sido de utilidad.