Llega el calor estival, con él calor, playa, vacaciones, turismo…pero también unos irritantes insectos: Los Mosquitos. Son conocidos por el gran público por sus molestas picaduras, que a menudo traen complicaciones, pero a lo que no damos tanta importancia es que son vectores de enfermedades que transmiten mediante su picadura, por ejemplo Dengue o Zika.
Quizás, no le damos tanta importancia porque en España no somos una zona endémica de estas enfermedades, pero sea cual sea la razón qué elijamos debemos ser conscientes de que precauciones podemos tomar para evitar las picaduras de mosquito.
COMO PROTEGERNOS DE LOS MOSQUITOS?
- El uso de repelentes con DEET (Dietiltoluamida), Icaridina, IR3535 o Citriodiol sobre la piel que queda expuesta, siguiendo las indicaciones del etiquetado y/o prospecto del producto antes de su aplicación.
- Vestir de manera que minimicemos las zonas del cuerpo expuestas a la picadura.
- Evitar los colores llamativos que atraen a los mosquitos, en especial el amarillo.
- Evitar los perfumes intensos.
- Usar el aire acondicionado cuando sea posible.
- Instalar mosquiteras en puertas y ventanas y si es posible en la cama para dormir.
- En ambientes domésticos, una medida adicional es utilizar insecticidas.
- En menores, siempre que sea posible, es mejor utilizar mosquiteras u otras barreras físicas y usar vestimenta que proteja la piel, además de evitar zonas en las que hay mosquitos. Si fuera necesario usar repelentes porque el riesgo de picadura por mosquito infectado es muy alto, consultar el etiquetado y/o el prospecto del producto antes de su aplicación para valorar qué producto es el más adecuado y cómo utilizarlo; es mejor que sea aplicado siempre por un adulto o bajo su supervisión.No aplicar nunca en niños menores de dos meses. En caso de utilizarlos en niños mayores de dos meses, se deberá consultar el etiquetado y/o prospecto del producto antes de su aplicación.
COMO RECOMIENDA LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO EL USO DE REPELENTES PARA MOSQUITOS?
- Lee y respeta siempre las indicaciones que figuran en la etiqueta y/o prospecto del producto. En general, las recomendaciones a seguir para su aplicación son:
- Usar los productos durante los períodos en que pican los insectos y repetir la aplicación solamente si así se indica en la etiqueta del producto.
- Evitar el contacto con mucosas, párpados o labios. Tampoco se debe aplicar sobre heridas, piel sensible, quemada por el sol o dañada ni sobre pliegues profundos de la piel (axilas, ingles, etc.).
- No utilizar la presentación en spray directamente sobre la cara. Aplicarlo en las manos y después distribuirlo en el rostro.
- En el caso de utilizar protectores solares, poner estos en primer lugar y dejar pasar al menos 30 minutos para posteriormente aplicar el repelente.
- Los repelentes con atomizador es preferible aplicarlos en ambientes abiertos, para evitar la inhalación del producto.
- No aplicar el spray o atomizador cerca de alimentos.
- Lavarse las manos siempre después de su aplicación.
- Cuando ya no sea necesaria la protección, lavar las zonas del cuerpo donde se haya aplicado repelente con jabón y agua.
- Guardar el repelente fuera del alcance de los menores.
Aquí os dejamos un enlace: Listado de repelentes autorizados pos la AEMPS.
Toda la información ampliada en www.aemps.com o en este enlace.