Mejora tus hábitos, controla tu Psoriasis.
- Evitar situaciones de estrés o ansiedad ya que suelen ser desencadenantes o agravantes de nuestra psoriasis. Se aconseja mantener un estilo de vida activo; realizar ejercicio físico ayuda a relajarnos.
- No fumar; ya que debilita nuestro sistema inmune.
- Controla el consumo de alcohol. Junto con el tabaco y el estrés suelen ser los principales desencadenantes de los brotes.
- Llevar una dieta equilibrada. Incrementar el consumo de ácidos grasos omega 3 y 6 (pescado) y carotenos (verduras) mejoraran el estado de tu barrera cutánea..
- Evita la obesidad. Es importante estar en normopeso, si realizas ejercicio físico y sigues una dieta equilibrada, no será difícil. Si no puedes por ti mismo, consulta con un nutricionista.
Cuidado de tu piel.
- Viste cómodamente, tejidos naturales transpirables, especialmente durante los meses estivales. Evita la ropa ajustada.
- Si el ambiente en su hogar es muy seco, no dude en invertir en un humidificador; su piel lo agradecerá.
- La exposición al sol es favorable para la psoriasis, aún así hay que evitar la sobreexposición. La sequedad, las quemaduras o el estrés solar pueden desencadenar un proceso psoriático. Se recomienda el uso de protector solar. Determinados medicamentos pueden reaccionar con la luz solar y fotosensibilizar la piel, consulte con un profesional sanitario antes de la exposición solar.
- Evitar en la medida de lo posible traumatismos, golpes, rascados, arañazos…cualquier erosión de la barrera cutánea puede desencadenar un brote a corto-medio plazo.
- Hidratación oral y tópica. Uso de tratamientos tópicos dermofarmacéuticos para, por un lado, mantener la hidratación y buen estado de la piel; y por otro lado, aliviar los síntomas asociados a la psoriasis. Se utilizarán lociones y/o leches hidratantes que tengan acción emoliente, suavicen la piel y aumenten la elasticidad.
- No aplicar colonias ni perfumes, su piel es extremadamente sensible, pueden irritar o aumentar la sequedad cutánea.
- Si hay afectación de las uñas: es aconsejable recortar bien las uñas y evitar las manicuras.
- Utilizar calzado cómodo y transpirable en los casos de psoriasis plantar.
- Uso de baños en lugar de la ducha y jabones especiales para pieles atópicas. Los baños con extracto de avena tienen un efecto relajante, desestresan y liberan tensión. Además, los baños calientes con emolientes, reducen sintomas y mejoran el efecto de su tratamiento . No utilizar esponjas u otros utensilios que puedan irritar la superficie cutánea. Secarse con delicadeza y finalizar con lociones o cremas hidratantes de atopía.
Confie al profesional sanitario sobre su psoriasis, haz de tu tratamiento un hábito.
- Cabe destacar que es importante conocer cómo aplicarse los tratamientos para favorecer el efecto de los productos utilizados y eludir posibles reacciones adversas o complicaciones. Los tratamientos tópicos deben ser aplicados solamente sobre la piel afectada, una fina capa y masajeando suavemente para mejorar su biodisponibilidad.
- Nunca suspender el tratamiento por cuenta propia. Aunque a corto plazo no obtenga resultados óptimos, el tratamiento no debe ser revaluado hasta los 3 meses. Tenga paciencia.
- Seguir rigurosamente las pautas del médico para evitar los rebrotes o la intensidad de los mismos. Si nota algún cambio en la gravedad o intensidad de su psoriasis, no dude en consultar a su medico.
Toda la información acerca de la Psoriasis y su tratamiento ¡Aquí!
Bibliografía: Guía de manejo de la Psoriasis en la Farmacia. Gregorio Carretero y Jesús Carlos Gómez. SEFAC.