Los sabañones son llagas o protuberancias en la piel que se caracterizan por presentar enrojecimiento e inflamación. Por lo general, las lesiones permanecen entre 5 y 7 días pero pueden ir solapándose unos brotes con otros. Se dan en los meses más fríos, de manera que hay personas que pueden tenerlos durante todo el invierno. Algunas personas están más predispuestas que otras a padecer sabañones, como los niños, las mujeres y quienes padecen enfermedades del tejido conectivo.
Los sabañones suelen aparecer en los dedos de las manos, pero también en las orejas, en la cola de la ceja, los dedos de los pies o en la nariz incluso. Estos lugares tienen una característica en común, tienen pequeñas arterias de muy pequeño calibre, sin ramificaciones. Con el frío estas arterias reducen su calibre, por lo tanto, se produce una deficiencia de la irrigación, y causa la inflamación, el dolor y el picor.
En todo caso, el mejor abordaje posible sigue siendo hoy la prevención, especialmente en el caso de personas que ya los han padecido con anterioridad.
PREVENCIÓN DE SABAÑONES
- Evitar la exposición al frio.
- Realizar ejercicio físico con regularidad.
- Usar ropa aislante adecuada (gorros, guantes, orejeras, calzado aislante…).
- Prescindir del tabaco.
- Incrementar la ingesta de alimentos con vitaminas C y A ya que ayuda a restaurar los tejidos dañados.
- Consumir alimentos ricos en vitamina D, que estimulan la circulación.
- Masajear las zonas propensas para estimular el flujo sanguíneo.
- Aplicar cremas hidratantes que mejoren la sequedad de la piel.
- No exponer las manos ni los pies directamente a la estufa o al radiador. Pues los cambios bruscos de temperatura aumentan el riesgo de que se generen sabañones.
TRATAMIENTO
En función de la intensidad de las lesiones podemos poner un tratamiento tópico o, incluso, un tratamiento sistémico con fármacos vasodilatadores por vía oral.
La mayoría de los médicos recomiendan pomadas antiinflamatorias y antibióticas para evitar la sobreinfección de heridas. Solo en pacientes con mucha inflamación estaría indicado un corticoide tópico para clamar el picor. Y, si el picor y las molestias son muy fuertes, es necesario seguir con una medicación vía oral con vasodilatadores. Estos fármacos dilatan los vasos sanguíneos para que la sangre fluya con normalidad y, de esta manera, se evita el espasmo vascular causante de los sabañones.