Tensión arterial: Medición paso por paso.
- Lea atentamente las instrucciones de utilización que trae su tensiómetro o acuda a un profesional cualificado para que le explique cómo usarlo.
- Respete un tiempo prudencial sin haber fumado ni tomado café ni otras sustancias estimulantes previo a la toma de la tensión arterial. No realice ninguna actividad física intensa previa.
- Tome su tensión arterial en un lugar relajado, tranquilo y temperatura agradable. Puede tomársela tanto sentado como tumbado, pero es importante que siempre sea en la misma posición en pos de que sean resultados equiparables. Además de seguir las instrucciones a continuación descritas.
- Siéntese sin cruzar las piernas con ambos pies en el suelo. Coloque el brazo relajado sobre una mesa o una superficie. Mantenga una posición cómoda manteniendo el brazo a la altura del corazón, con la palma de la mano mirando hacia arriba.
- Preferentemente colocaremos el brazalete en el brazo izquierdo desnudo a dos dedos por encima del pliegue del brazo sin que apriete demasiado pero ajustado. Si decide hacer el muestreo en el brazo derecho es normal que obtenga ligeras variaciones en los resultados.
- Antes de proceder a la medida de la tensión arterial, relájese 5 minutos para que la tensión se regule a niveles normales.
- No se mueva ni hable durante la toma de presión.
- Los resultados parecerán una vez finalizado la toma de medidas, retire el brazalete una vez ese se encuentre completamente desinflado. Si aparecen resultados fuera de lo habitual, espere 15 minutos para volver a medir su presión arterial.
- Anote resultados: Presión sistólica y diastólica, fecha y hora del muestreo. Los tensiómetros digitales incluyen memorias automáticas individuales para los resultados, con posibilidades de almacenar los resultados de 1 o mas personas.
Tensión arterial: recomendaciones farmacoterapeúticas.
Según lo establecido en los protocolos de muestreo, lo recomendable es medir la tensión arterial 3 veces por la mañana y 3 veces por la noche; antes del desayuno o cena preferiblemente. Recuerde esperar algunos minutos entre cada medición como mínimo.
Desde aquí, le recomendamos obtener un tensiómetro digital que en la misma medición: realice 3 tomas independientes y realice la media, obtendrá resultados más fiables.
A pesar de que son muy precisos, los tensiómetros no están exentos de margen de error. Le recomendamos que cada 2 años o cuando note mediciones muy dispares le haga un recalibrado a través del fabricante. De esta manera, alargará la vida del aparato y sus resultados serán mas precisos.
Si tiene alguna enfermedad vascular en alguna de las extremidades superiores, puede realizarse las mediciones en el otro brazo. De tener problemas en ambas extremidades, acuda a personal sanitario para realizarle la medición con un esfigmomanómetro manual.