Tensión arterial: Controlalá paso a paso.

Es un procedimiento habitual para la toma de la presión arterial manual.

Tensión arterial: Medición paso por paso.

  1. Lea atentamente las instrucciones de utilización que trae su tensiómetro o acuda a un profesional cualificado para  que le explique cómo usarlo.
  2. Respete un tiempo prudencial sin haber fumado ni tomado café ni otras sustancias estimulantes previo a la toma de la tensión arterial. No realice ninguna actividad física intensa previa.
  3. Tome su tensión arterial en un lugar relajado, tranquilo y temperatura agradable. Puede tomársela tanto sentado como tumbado, pero es importante que siempre sea en la misma posición en pos de que sean resultados equiparables. Además de seguir las instrucciones a continuación descritas.
  4. Siéntese sin cruzar las piernas con ambos pies en el suelo. Coloque el brazo relajado sobre una mesa o una superficie. Mantenga una posición cómoda manteniendo el brazo a la altura del corazón, con la palma de la mano mirando hacia arriba.
  5. Preferentemente colocaremos el brazalete en el brazo izquierdo desnudo a dos dedos por encima del pliegue del brazo sin que apriete demasiado pero ajustado. Si decide hacer el muestreo en el brazo derecho es normal que obtenga ligeras variaciones en los resultados.
  6. Antes de proceder a la medida de la tensión arterial, relájese 5 minutos para que la tensión se regule a niveles normales.
  7. No se mueva ni hable durante la toma de presión.
  8. Los resultados parecerán una vez finalizado la toma de medidas, retire el brazalete una vez ese se encuentre completamente desinflado. Si aparecen resultados fuera de lo habitual, espere 15 minutos para volver a medir su presión arterial.
  9. Anote resultados: Presión sistólica y diastólica, fecha y hora del muestreo. Los tensiómetros digitales incluyen memorias automáticas individuales para los resultados, con posibilidades de almacenar los resultados de 1 o mas personas.

Tensión arterial: recomendaciones farmacoterapeúticas.

Según lo establecido en los protocolos de muestreo, lo recomendable es medir la tensión arterial 3 veces por la mañana y 3 veces por la noche; antes del desayuno o cena preferiblemente. Recuerde esperar algunos minutos entre cada medición como mínimo.

Desde aquí, le recomendamos obtener un tensiómetro digital que en la misma medición: realice 3 tomas independientes y realice la media, obtendrá resultados más fiables.

A pesar de que son muy precisos, los tensiómetros no están exentos de margen de error. Le recomendamos que cada 2 años o cuando note mediciones muy dispares le haga un recalibrado a través del fabricante. De esta manera, alargará la vida del aparato y sus resultados serán mas precisos.

Si tiene alguna enfermedad vascular en alguna de las extremidades superiores, puede realizarse las mediciones en el otro brazo. De tener problemas en ambas extremidades, acuda a personal sanitario para realizarle la medición con un esfigmomanómetro manual.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Hay que protegerse del sol con fotoprotectores
Protectores solares: ¿qué debo saber?

Los protectores solares han de ser un básico en nuestra casa. Tomar el sol

Mascarillas COVID-19.
Mascarillas: Tipos y usos.

Mascarillas, existen diferentes tipos que a su vez proporcionan diferentes niveles de protección. En

Listeriosis
Listeriosis. [Actualizado 10/2019]

La listeriosis es una enfermedad  rara vez diagnosticada. En los últimos meses, ha cobrado

Insuficiencia venosa crónica.
Insuficiencia venosa crónica: Síntomas y tratamiento. Parte II.

[¿Qué es la Insuficiencia Venosa crónica? Aquí tienes un enlace] Contiene la Parte I, en esta

Tabaco abandónalo.
Tratamientos para «romper» con el tabaco.

Desde la farmacia te ayudamos a dejar el tabaco, el tratamiento sustitutivo de la

Psoriasis
Psoriasis: Los 15 consejos imprescindibles.

Mejora tus hábitos, controla tu Psoriasis. (más…)

La suerte de tenerte.
SÍNDROME DE DOWN.

El Síndrome de Down (SD) es un trastorno genético en el que se presenta

Infección de orina o cistitis.
CISTITIS: Infeccion de orina.

La infección urinaria baja recibe el nombre de cistitis. En la gran mayoría de

Prevención sabañones.
SABAÑONES: 10 consejos.

Los sabañones son llagas o protuberancias en la piel que se caracterizan por presentar

Tabaco abandónalo.
Tabaco: Abandonalo en 2019.

El tabaco, concretamente el hábito tabáquico, es considerado por la OMS como una enfermedad

Alerta Valsartán
Valsartán: Alerta de Retirada [Noviembre 2018]

El Valsartán como fármaco pertenece a la familia «ARA II» o Antagonista de los Receptores de Angiotensina II,

El perro y su manta.
Resfriado y gripe: jalea real y própolis.

Se acerca el invierno, y con él los refriados, catarros y gripes. Son patologías,

Ayuda al estreñimiento.
ESTREÑIMIENTO.

El estreñimiento es una patología que afecta al 15% de la población aproximadamente. Su

Productos principales de Filorga.
FILORGA: Tu Medicina Cosmética.

Un vistazo al pasado de Filorga Corría el año 1978, el Dr. Tordjman fundaba Filorga.

Hombre deprimido 2018
DEPRESIÓN.

Vuelve septiembre y con él la vuelta a la rutina. Unas semanas o meses

PLAYA DEL ESTADO DE CALIFORNIA
CONSEJOS SALUDABLES PARA AFRONTAR EL VERANO.

Nos encontramos en plena ola de calor, en diversas zonas del litoral podemos superar

Beware mosquito
MOSQUITOS: ¿QUE REPELENTE USO? ¿PRECAUCIONES? ¿RIESGOS?

Llega el calor estival, con él calor, playa, vacaciones, turismo…pero también unos irritantes insectos:

Arena Playa calzado
DR. SCHOLL: El mejor calzado para tus pies.

Farmacia Avenida trabaja codo con codo con grandes marcas para ofrecer a nuestros pacientes

Los patógenos intestinales
ANTIBIÓTICO PROBIÓTICO Y PREBIÓTICO: LOS SOCIOS IDEALES.

La palabra “biótico” está formado con raíces griegas y significa “relativo a la vida”.

Beach Repúclica Dominica
SOL: Efectos y tips. El mejor bronceado.

Nos encontramos a las puertas del periodo estival, comienza el buen tiempo y con

Organización en Farmacia
PROTECCIÓN DE DATOS: FARMACIA.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un novedoso marco legal instaurado